martes, 13 de enero de 2015

Reseña: La lección de August, R.J. Palacios.



Sinopsis

"Un relato original y conmovedor que consiguen abrir nuestros ojos y nuestros corazones", Publishers Weeckly.

<<Todos deberíamos recibir una ovación al menos una vez en nuestra vida, porque todos vencemos al mundo>> Auggie.

Su cara lo hace distinto y el solo quiere ser uno mas. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero aun así es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro, August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de Las guerras de las galaxias.

Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección mas importante de su vida, la que no se enseña en aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrara una mano amiga. 

Opinión personal
La primera vez que vi este libro, fue de vacaciones en enero, sinceramente creí que era una historia de Augustus de "Bajo la misma estrella" (no fue un pensamiento muy lucido), pero en cierto aspecto usaba colores parecidos en su portada, finalmente me lo regalaron por mi cumpleaños en febrero, y descubrí otra cosa. Me gusto mucho el trabajo de R.J. Palacios, ya que en realidad el se dedicaba solo a crear las portadas de otros libros, hasta que un día decidió probar suerte y escribir uno propio, creo rotundamente que acertó por completo. "La lección de August" es un libro con 410 paginas, de rápida lectura, ya que es sencilla, debido a que los narradores son chicos; otro aspecto destacable, es que no siempre es del mismo punto de vista, varia cuando diferentes personajes "toman la palabra", a veces narra Augustus (un niño de diez  año con una enfermedad crónica, que tiene desde nacimiento, que nos cuenta sus experiencias al comenzar el colegio), otras veces su hermana (quien desea protegerlo de las burlas), compañeros del colegio ( los cuales les resulta difícil adaptarse, algunos lo hacen y otros no) e incluso el novio de la hermana Justin, ciertamente este tipo de escritura le agrega dinámica, y lo vuelve mas interesante. Es fascinante ver como Augustus y las personas que los rodean van adaptándose, cambiando, madurando e incluso aprendiendo, el tema de la aceptación, la discriminación, amistad y cariño se ven plasmadas rotundamente. 

Al final del libro se encuentran los "Preceptos" ¿Que son? son frases que les pide un maestro una vez por mes, algunos son muy interesantes, y son frases, muy bonitas, de gran valor de aprendizaje. Con respecto al tema se mantiene uniforme durante el libro, se generan algunos conflictos, que hacen que los personajes deban afrontarlos, resolverlos, y crecer frente ellos. La portada llama la atención, tiene colores vibrantes, una buena ilustración de la cara de Augustus aunque no esta terminada, en ningún lado se encuentra, sino que es descrita de a poco durante la lectura y queda a la deriva de la imaginación del lector.

Mi calificación va a ser de

4/5

¿Porque?
Le doy 3 de 5, debido a que es un libro hermoso, pero no es que me haya dejado una enseñanza de vida, quizás porque yo pienso exactamente igual que el libro, vale la pena leerlo, y se encuentra dentro de mis 10 mejores aun así.





1 comentario:

  1. A mi este libro me gusto mucho. Pronto subire reseña en mi blog.
    Besos !

    ResponderEliminar