jueves, 15 de enero de 2015

Reseña: "Buscando a Alaska", John Green.

Reseña: "Buscando a Alaska", John Green.



Editorial: Castillo

Sinopsis
"La belleza de este libro radica en que no oculta nada. Con una luz a la vez brutal y honesta, muestra lo que realmente son el amor de juventud y el crecimiento." The Guardian.

"Green tiene toda la voz de un escritor, tan honesto y seguro de si mismo, que uno se sorprende de que ésta sea su primera novela. Las posibles y favorables comparaciones con Holden Caufield (El guardian entre el centeno, J.D. Salinger) son totalmente merecidas en esta muy recomendable obra literaria juvenil." Voya.

"Voy en busca de un Gran Quizá" Miles se siente fascinado por estas últimas palabras del escritor Francois Rebelais. Aburrido de su monótona existencia, inicia su propia búsqueda y se muda a Alabama para terminar sus estudios en el internado Culver Creek. Ahí, su recién descubierta libertad y sus nuevos amigos, Chip, Takumi y Alaska, lo lanzan de lleno a la vida. Tiene experiencias nuevas y cada vez está mas interesado en la enigmática e impredecible Alaska. Sin embargo, una inesperada enseñanza le mostrará la cara negra del Grán Quizá, mientras reverberan en él otras las últimas palabras que lo llenan de incertidumbre, las de Simón Bolívar: "¿Como voy a salir de este laberinto?".

Opinión personal:
"Buscando a Alaska" de John Green, es una lectura que tenia pendiente desde que salió, me intrigaba demasiado este nuevo autor, y no fue la primer obra de el que leí sino que fue "Bajo la misma estrella", pero después de leer esa quede con ganas de mas, y esta era altamente recomendada por varios. 
Hay tanto que decir de esta novela, es una historia típica estadounidense, se nota por el contexto ya que transcurre en Alabama, y el escritor es nacionalizado en Estados Unidos, la historia en un principio es simple, un adolescente buscándose a si mismo, buscando su "Gran Quizá", se topa en un lugar nuevo, con gente nueva, conoce a Chip, Takumi, y a la increíble Alaska Young, que se convertiría en alguien especial para el. Ver la relación que llevan a lo largo de la historia es divertida, tiene mucho humor este libro, ademas de que sus personajes poseen cualidades únicas, que los caracterizan aún más. Dentro de estos personajes mi preferida por mucho es Alaska Young, una chica joven, que vive el día a día, amante de los libros, de las fiestas, el sexo, los amigos, feminista, y le encantaban las bromas pesadas; imposible no sentirme identificada con ella, hay que destacar que Green hace de sus personajes algo increíble, todos se sienten identificado con ellos, con sus miedos, certezas, problemas y hace que la lectura sea mucho mas llevadera (adictiva en mi caso) y mucho mas completa, lo que se llama la verdadera historia.
Este libro dejo una gran marca en mi, (punto para Green) cautivo mis emociones (otro punto para Green) y simplemente no puede no ser leído (excelente Green!), es de rápida lectura tiene 248 paginas. 
Otro dato que quiero destacar de este autor que me sorprende y fascina realmente, es que todos sus libros contienen algo autobiográfico, y en este particularmente al "gordo" es decir a Miles, se lo identifica con el, no les quiero adelantar nada, pero es por el hobby que posee este personaje, en las ultimas paginas del libro lo explica.
Ademas me gusta el amplio conocimiento que tiene John para la literatura, cita muchos autores en todos sus libros, incluso no solo literarios, sino filósofos, etc.

Mi calificación va a ser de

5/5

¿Porque?
Green no deja de sorprenderme, por ser su primer novela, es increíble, me dejo grandes enseñanzas, simplemente el autor toco mi corazón, y eso lo dice todo de un escritor.










No hay comentarios:

Publicar un comentario