Reseña: "La chica de la capa roja", Sara Blackley-Cartwright, Davida Leslie Johnson.
Editorial: Alfaguara
Sinopsis
En una época en que las aldeas son tan pequeñas que todo el mundo se conoce, Valerie intenta abrirse camino en la vida sin ser precisamente una <<buena chica>>.
Cuando el hombre lobo la elige, debe tomar una decisión imposible, pero no tiene a quien recurrir. Su padre esta borracho en el pueblo, su madre desea controlarla y las demás chicas se apresuran a acusarla de brujería.
En esta nueva, peligrosa y atrapante versión del cuento clásico, quizás resulte complicado dar con un final feliz...
<<Prepárate para sumergirte en un gótico mundo de secretos, amor y mentiras. Vive el cuento como jamas lo has hecho. ¡La chica de la capa roja es un paseo por el lado salvaje!>> Catherine Hardwicke, directoria de Crepúsculo.
Opinión personal
Fue el primer libro que leí de este estilo de literatura, por eso tiene algo especial para mi, me di cuenta que me encantaba la sensación que genera leer, tenia trece años cuando pude leer esta novela y fue previo a la película.
Lo que me llamo la atención particularmente de este libro son las descripciones, me encanta como crea el lugar, le da un aspecto frió y gótico, genial.
Por otro lado al ser una historia que viene del clásico cuento "Caperucita roja" ese que nos leían cuando eramos chicos, que tanto le temíamos al lobo, la niña era la buena, la abuela la victima, y el leñador salvaba el día, este libro da un giro inesperado, muy original, que hace que la trama se vuelva atractiva.
Con una historia de amor que te atrapa, un final que te deja sin aire "La chica de la capa roja" da un giro al clásico, para esos niños que crecieron con el, le da la oportunidad de ver el otro lado de la historia siendo joven, después de todo el lobo siempre va a ser el malo, si caperucita es quien cuenta la historia, ¿No?.
Mi puntuación es de:
3.5/5
¿Porque?
Es una historia original del clásico, aunque es una lectura sencilla y rápida, es buena pero no esta dentro de mi primeros libros preferidos.
:O linda reseña, quiero leer el libro. Beso.
ResponderEliminar