Reseña: Cartas de amor a los muertos, Ava Dellaira.
Opinión de Stephen Chbosky
(Las ventajas de ser invisible)
"Sencillamente, amé este libro. Me impactó cada página por la profundidad de las emociones que transmite su prosa vibrante. Este es el anuncio de una voz literaria nueva y valiente."
Sinopsis
Todo comienza con un trabajo para la clase de Literatura:
escribir una carta a una persona muerta.
Laurel decide escribirle a Kurt Cobain, quien murió joven como May, su hermana. Luego de la primera carta, ya no puede detenerse. Escribirá otras Janis Joplin, Amy Winehouse, Jim Morrison y Heat Ledger, entre otros personajes famosos. Sin embargo, no le entrega ninguna a su profesora. La tarea permanece oculta... como tantas cosas de su vida.
Laurel escribe sobre lo que le pasa: como se siente empezar en otra escuela, lo difícil que es forjar nuevas amistades, como es el primer amor o vivir con padres separados y, lo mas importante, escribe sobre la muerte de May. De esta manera, comienza a relacionar las cosas que compartió con su hermana y sus experiencias personales, con las vidas, y las muertes de estoy iconos.
Cuando escriba la verdad sobre lo que le ocurrió, podrá aceptar la muerte de May y solo así lograra verla y recordarla como la persona que siempre fue: adorable, asombrosa e... imperfecta.
Opinión personal:
Este libro no estaba dentro de mi lista, pero una conocida lo estaba leyendo y tan solo el titulo llamo mi atención, cuando le pregunte si era un buen libro, hizo un gesto como desganado, pero si hay algo que no hago es guiarme por la critica de los demás, así que decidí darle una oportunidad... y fue lo mejor que pude haber echo. Sinceramente desde un comienzo creí que era un libro para pre-adolescentes de trece años, esta escrito en formas de cartas al igual que "Las ventajas de ser invisible", pero sin embargo no es una copia, ambos autores son amigos, y de echo nombra a Stephen en los agradecimientos, aun así ambos hablan sobre las experiencias del primer año en secundaria, del primer amor, y de la muerte de alguien cercano, en este caso de su hermana May. El personaje de Laurel, la protagonista, va transformándose a ella a lo largo del relato, puede observarse las trágicas experiencias de su pasado, la nostalgia y culpa que siente a causa de la muerte de hermana, la relación con sus padres y como cambia su opinión sobre todo esto a medida que la conocemos mas, e ínter actúa con otros personajes.
El aspecto psicológico de cada personaje es muy interesante de analizar, muchos pueden dar diferentes miradas,y aun así todas serian las correctas. Leí criticas que no les gusto el libro, o que simplemente no les llamo demasiado la atención, llevo leídos 51 libros a lo largo de mi vida (espero que sean muchos mas) y puedo decir que este se encuentra dentro de mis primeros diez favoritos... o mejores cinco. Deje a un lado las criticas y me dispuse a leerlo, termine en un solo día tiene 337 paginas, pero es de rápida lectura, la relación de Laurel y May, la senti muy llegada a mi, tengo un hermano mas pequeño, y tenemos la misma diferencia de edad que ellas (May es la mayor), y de echo me sentí identificada con el personaje de la difunta hermana. Cuando estaba a punto de terminar le envié un mensaje a mi hermano para decirle que lo amaba (pensaba que era una broma) simplemente este libro mueve tus emociones, logra darte cuenta que no todo es eterno, que debemos valorar lo que nos rodea, y la gente que nos quiere.
Aunque yo haya echo mucha referencia a la relación con respecto a la hermana, el libro no solo habla de eso, deja grandes enseñanzas sobre el amor y la amistad, ademas del crecimiento personal que cada uno debe pasar, el conocerse a uno mismo, e ir en busca de su identidad.
Es la primer obra de Ava Dellaira, su escritura es clara, hermosa, sencilla, y emocionante, dice que esta trabajando en su próxima obra estoy ansiosa por leerla, simplemente logro sorprenderme.
Mi calificación va a ser de
4/5
¿Porque?
Debido a que no leí todos los libros que deseo leer, y quizás otro me sorprende mas, pero sin dudar le daría un 5.
¡ Hola !
ResponderEliminarLeí este libro hace unas semanas y me gustó bastante. No me ENCANTÓ, pero es un libro muy bueno.
Te dejo mi reseña así te das una vuelta: http://leopararespirar.blogspot.com.ar/2015/01/resena-cartas-de-amor-los-muertos.html
¡ Saludos !