sábado, 31 de enero de 2015

Reseña: "Prohibido" de Tabitha Suzuma

Reseña: "Prohibido" de Tabitha Suzuma


Editorial: OZ

Sinopsis
Es un amor prohibido, y si los descubren no habrá final feliz.

Lochan y Maya siempre se han sentido más amigos que hermanos. Ante la incapacidad de cuidarlos de su madre alcohólica y la ausencia de un padre que los abandonó, los dos jóvenes deben hacerse cargo de sus tres hermanos menores y esconder su situación a los servicios sociales, porque ninguno de los dos es mayor de edad.

La responsabilidad que comparten y las dificultades a las que se enfrentan les unen, hasta empujarlos a enamorarse. Ambos saben que su relación está mal y que no debe continuar, pero al mismo tiempo no pueden controlar sus emociones y la atracción que los domina.

<<Impactante e inolvidable. Así es la verdadera historia de amor entre Lochan y Maya.>> Eva Rubio, Juvenil Romántica.

<<Con una relación imposible, una pluma brillante y un argumento explosivo, Tabitha Suzuma rompe los esquemas del lector en unos efímeros segundos.>> Daniel Ojeda, Fantasymundo.

Opinión personal

Termine este libro hace unos segundos, y simplemente estoy sin palabras. Decidí comprarlo ya que tenia muy buenas reseñas, y por lo que había leído no era una historia de amor tradicional y rompía con los esquemas de amor convencional... definitivamente así fue.
"Prohibido" es una historia totalmente original de dos hermanos que se enamoran, ante sus ojos siempre fueron mas que amigos, debido a la cruel vida que les toco vivir, afianzo su vinculo como nunca. Los personajes son interesantes, las vivencias, su situación, y como se llegan a enamorar.
Lamentablemente a mi me spoilearon el final, pero sin dudas esta historia terminaría en lagrimas, debido a su originalidad, sus descripciones (sobre todo una parte MUY romántica que no quiero nombrar para no spoilear nada) y su fácil lectura, hacen a esta novela, una gran obra de parte de su autora. 
Lamento si es corta, o concisa esta reseña, pero no hay mucho mas que agregar simplemente me encanto, esta dentro de mis lecturas preferidas, tiene un total de 373 paginas, las cuales el narrador va alternado entre Lochan y Maya, los dos protagonistas de esta gran historia.
Al margen de la historia, me gustaría analizar la ultima frase que quedo a cargo de uno de los hermanos mas pequeños, quizás no sea de gran importancia, pero fue un extraño cierre, para una historia como esta.

Mi calificación es de:

5/5

¿Porque?
El premio se lo lleva la descripciones, la originalidad y el amor de estos dos hermanos, fin.

jueves, 29 de enero de 2015

Sección: Destruye este diario

Sección: Destruye este diario

(Si quieren saber mas vayan a mi otra Reseña de esta sección)

Comenzamos!!!

En la foto de la derecha se observa como estaba mi libro cuando me lo regalaron (regalar: pedirle plata a mi mama para que me lo regale, pero ir a comprármelo yo, pedir que lo envuelvan dárselo, para que me lo de de nuevo) , y en la foto de la izquierda como lo decore con liquid paper haciendo garabatos sin ningún orden, lo que no aparece en la foto es que después le agregue esmalte negro Revlon (si me dolió) transparente con brillos, y quedo aun mejor!

Les dejo algunas de mis paginas


En la pagina de arriba utilice plasticola de brillos dorados, aunque no se destaque en la foto.





*Si utilizan alguna idea no duden en dejarlo en un comentario, habitualmente subo las paginas que realizo en mi instagram (el link esta en el encabezado de la pagina) y ademas subo fotos de otros libros que voy leyendo*




Reseña: "Chubasco", Cielo Latini.

Reseña: "Chubasco", Cielo Latini.


Editorial: Planeta

Sinopsis

Una historia real de amor y obsesión.

¿Quien no sintió alguna vez una nube negra sobre su cabeza? Les huimos a la mala suerte, a los malos amores, pero ¿Que pasa si en realidad es esa nube, la del chubasco, lo que estamos buscando?
Jari tiene 19 años, papa y mama arquitectos, y una amiga, Santina, aventurera de blogs y del inesperado mundo de Facebook. Como toda chica termina la secundaria, Jari no sabe que hacer con su vida. Tiene amigas pero se aburre, conoce chicos pero no sabe bien que hacer con su vida. Santina la conecta vía Facebook con su grupo de amigos. Tipos mas grandes, diferentes, que la tienen clara. En especial uno, Salvador.
Claro que Salvador es escurridizo, histérico. Y mientras lo busca, en la controlada vida de Jari irrumpe el sexo. Primero el cibersexo. Luego, el otro. Y con el sexo oral llegan las fantasías eróticas, las fotos, los videos que nunca debió haber grabado. El pavor a la soledad. La caída.
Luego del fabuloso éxito de Abzurdah, Cielo Latini vuelve a sorprender con una historia impactante y perturbadora: las conmovedoras peripecias de Jari llevan al lector de las narices hasta el final.

Opinión personal

Sinceramente me es difícil encasillar una opinión de este libro, es el primero que leo de Cielo Latini, conozco su biografía, y me parece una autora mas que interesante, por el hecho de ser Argentina, donde estudio, y las vueltas de su vida claramente me llegan, es decir que en parte me siento identificada con su vida.
Chubasco es una historia real, al igual que su primer libro que es autobiográfico, por eso las historias suelen llegar mas al lector, ademas de que ocurren en mi país, usa términos ordinarios, el espacio, tiempo y personajes, son personas que diariamente vemos en nuestra vida cotidiana. 
Me llevo varios días leerlo, a pesar de ser corto, ya que anduve ocupada en otros asuntos, es de rápida lectura tiene alrededor de 200 paginas, y al ser diálogos, mails, mensajes y llamadas, se vuelve aun mas ágil la lectura.
Cuando comencé a leer este libro (por recomendación de un amigo) me esperaba con una chica que no encontraba su amor, y fracasaba, en un principio así fue, hasta se me torno aburrido que siempre ocurra lo mismo, pero a medida que fue avanzando la obra quede impactada; La protagonista de este libro sinceramente me parece que tiene una demencia increíble, mas allá de que se haya enamorado de alguien que no conoce, se vuelve obsesiva con los hombres, en ese momento comprendo porque esta sola, por momentos comprendes sus sentimientos, pero claramente una persona en sus cabales no actúa así con los hombres. Me parece original el hecho de que la protagonista tenga la vida que tiene, y sobre todas las cosas que sea tan demente, se que es una historia real, y por eso me sorprende mas el hecho de que exista una chica así, no tan lejos mio, simplemente logro sorprenderme esta historia.
Cuando pensé que esta historia no se podía remontar de ninguna manera, que esta joven no podía tener mas mala suerte, y lo que parecía terminar en un suicidio obvio, el final da un giro inesperado, no puedo agradecerlo a la autora salvo por escribirlo y publicarlo, pero es increíble como la vida de alguien puede dar ese giro, como una historia de "amor" puede llegar a concluir así.
Si quieren sorprenderse y leer algo totalmente raro, que sucede realmente, que cualquiera de nosotras puede ser Jari, entonces se los recomiendo sin dudas, no se compara con otra historia que haya leído jamas.
(Si pensas que no podes tener mas mala suerte en el amor, no vas a poder evitar sentirte bien comparándote con la experiencia de esta chica)

Mi calificación es de:

3/5

¿Porque?
A pesar de todo lo positivo que mencione anteriormente, en un momento se torna aburrido y repetitivo, aunque el final me sorprendió es algo que ahora pasa, y que nos pudo haber pasado a cualquiera. 


lunes, 26 de enero de 2015

Nominada para el premio "Liebster Award"


Hola lectores, hoy les quiero comentar que fui nominada para el premio Liebster por Luna Moracco y por Contratapa este premio es otrorgado a blogs con menos de 200 seguidores





Reglas

  • Seguir al blog que te otorgo la nominacion 
  • Nominar un total de 5, 11 o 20 blogs que tengan menos de 200 seguidores
  • Contestar 11 preguntas que te realiza la persona que te nominó o en su defecto 11 cosas sobre vos
  • Realizar 11 preguntas, o pide saber 11 cosas sobre la persona que dominaste
Visitar a cada uno de los blogs y seguirlos.

Respuesta de preguntas

  • Me preguntaron por mi autor favorito, pero tengo muchos aunque la primer autora que hizo que me gustara la literatura es Agatha Christie
  • El libro que me introdujo a la literatura fue "El espejo roto" de Agatha Christie y "La chica de la capa roja" (reseña en el blog)
  • Mi mas grande sueño es convertirme en escritora y viajar por el mundo
  • Mi libro/ saga favoritos...es una pregunta cruel porque me gustan muchas sagas y libros... como libro único "Buscando a Alaska" es uno de mis favoritos y como saga "Hush hush"
  • Leo desde que empece aprendí a leer que fue a los cinco años, pero este tipo de lecturas comencé a los 13 años
Mis preguntas son

  • ¿Porque crees que es tan importante leer?
  • ¿Cual es tu lugar favorito para leer?
  • ¿Cual es tu libro preferido?
  • ¿Como haces la elección de libros?
  • ¿Cuantos libros llevas actualmente leídos?
Mis nominados son

http://la-esquina-del-geek.blogspot.com.ar/


miércoles, 21 de enero de 2015

Reseña: "Virus Letal" James Dashner.

Reseña: "Virus Letal" (Precuela de la saga Maze Runner), James Dashner.


Editorial: V&R

Sinopsis
Antes de que existiera CRUEL, antes de que se construyera el Laberinto y mucho antes de que Thomas ingresara en el Área, las llamaradas solares azotaron la Tierra y destruyeron el mundo que la Humanidad daba por sentado. Mark y Trina estaban allí cuando esto ocurrió, y sobrevivieron. Pero sobrevivir a las llamaradas fue sencillo comparado a lo que vendría después. Ahora una enfermedad que nubla la mente con ira y dolor, se expande por todo el territorio y hay algo muy sospechoso sobre su origen. Peor aun, esta mutando y la evidencia sugiere que pondrá a la Humanidad de rodillas ante el caos, previo a una muerte cada vez mas segura y espantosa. Mark y Trina están convencidos de que hay un modo de salvar de la locura a los pocos que quedan. Y están determinados a encontrarlo si pueden mantenerse vivos y sanos. Porque en este nuevo y devastado mundo, cada vida tiene un precio. También la tuya. Y para algunos, vales mas muerto que vivo.

Virus Letal es la precuela de Maze Runner, saga best seller de New York Times, éxito internacional en varios idiomas. En estas paginas se narra la historia de la caída del mundo y de la civilización, y de como la Llamarada, enfermedad que comenzó por enloquecer a los habitantes, hizo que algunos se plantearan soluciones drásticas y crueles para la supervivencia de los seres humanos... y del planeta al borde del delirio y la extinción.

Opinión personal
Lei toda la saga de Maze Runner, y obviamente me intrigaba la precuela, aunque en general no suelen ser buenas... y lamentablemente esta no es la esepcion. Sinceramente venia muy animada con James Dashner, pero digo con toda sinceridad que Virus Letal casi me hace odiar la saga. Me tuve que obligar a terminar el libro, sinceramente me aburrio la historia, resulta interesante el hecho de ver como comienza todo, pero la historia es muy sencilla para durar tanto. Los sueños que tiene Mark me daban ganas de llorar en un momento, porque hacían que la lectura se volviera aun mas lenta.
Definitivamente esta precuela no me gusto nada, mas allá de que sabia profundamente que no tenia nada que ver en cierto modo con la saga completa, la única parte que rescato, que me pareció un buen enganche con el primer libro "Correr o morir" fueron las ultimas paginas.
Mas allá de los bostezos que me dio este libro, narra muy bien como comenzó la enfermedad, y todo lo que conocemos en la saga, es interesante esa parte del libro, ver gente que vivió todo el momento en el que el mundo se destruía, y como comenzaba CRUEL. No lo volvería a leer, una pena que me haya decepcionado tanto.

Mi calificación es de:

2/5

¿Porque?
Me duele demasiado ponerle esa calificación a James Dashner, porque la saga es increíblemente original, pero evaluó la precuela, y me parece que lo hizo solamente por el lado comercial.





Reseña: "La chica de la capa roja", Sara Blackley-Cartwright, Davida Leslie Johnson.

Reseña: "La chica de la capa roja", Sara Blackley-Cartwright, Davida Leslie Johnson.


Editorial: Alfaguara

Sinopsis

En una época en que las aldeas son tan pequeñas que todo el mundo se conoce, Valerie intenta abrirse camino en la vida sin ser precisamente una <<buena chica>>.
Cuando el hombre lobo la elige, debe tomar una decisión imposible, pero no tiene a quien recurrir. Su padre esta borracho en el pueblo, su madre desea controlarla y las demás chicas se apresuran a acusarla de brujería.

En esta nueva, peligrosa y atrapante versión del cuento clásico, quizás resulte complicado dar con un final feliz...

<<Prepárate para sumergirte en un gótico mundo de secretos, amor y mentiras. Vive el cuento como jamas lo has hecho. ¡La chica de la capa roja es un paseo por el lado salvaje!>> Catherine Hardwicke, directoria de Crepúsculo.

Opinión personal
Fue el primer libro que leí de este estilo de literatura, por eso tiene algo especial para mi, me di cuenta que me encantaba la sensación que genera leer, tenia trece años cuando pude leer esta novela y fue previo a la película.
Lo que me llamo la atención particularmente de este libro son las descripciones, me encanta como crea el lugar, le da un aspecto frió y gótico, genial.
Por otro lado al ser una historia que viene del clásico cuento "Caperucita roja" ese que nos leían cuando eramos chicos, que tanto le temíamos al lobo, la niña era la buena, la abuela la victima, y el leñador salvaba el día, este libro da un giro inesperado, muy original, que hace que la trama se vuelva atractiva.
Con una historia de amor que te atrapa, un final que te deja sin aire "La chica de la capa roja" da un giro al clásico, para esos niños que crecieron con el, le da la oportunidad de ver el otro lado de la historia siendo joven, después de todo el lobo siempre va a ser el malo, si caperucita es quien cuenta la historia, ¿No?.

Mi puntuación es de:

3.5/5

¿Porque?
Es una historia original del clásico, aunque es una lectura sencilla y rápida, es buena pero no esta dentro de mi primeros libros preferidos.



Reseña: "Dos Almas", Holly Bourne.

Reseña: "Dos Almas", Holly Bourne.


Sinopsis:

Las almas gemelas existen, pero no como te lo imaginas.

Cada tanto nacen dos personas que forman la pareja perfecta. Son almas gemelas.

Pero ¿Y si encontrar a tu alma gemela tuviera el potencial para destruir la tierra, literalmente?

Una extraordinaria y épica historia sobre enamorarse.

<<Yo nunca había creído en las almas gemelas. Era una expresión hollywoodiense, un concepto inventado para vender literatura romántica y derechos de autor.
A mi modo de ver, el amor era una obsesión mundial nacida de la fantasía desesperada. Deba igual que la gente hablara de amor, de romanticismo, del hallazgo de nuestra alma gemela y demás paparruchas. Para mi no era mas que una cuestión de hormonas, de química y de biología, envuelta en la ilusión de vivir felices para siempre, fruto del miedo a estar solos.
Claro que siempre se es una cínica hasta que una misma se enamora. El problema era que Hollywood, Sthephanie Mayer, Mills y Boon... todos ellos tenían razón. Las almas gemelas existen de verdad. Lo que ninguno de ellos entendía es que encontrarla no siempre es algo bueno.>>

Opinión personal
Termine de leer este libro hace unas horas, lo compre hace poco en una recorrida de librerías con mis amigas (las cuales no leen, pobres las arrastre hasta ahí), no estaba dentro de mi lista de "libros que quiero comprar", pero leí de que trataba, y nos llamo la atención a todas, finalmente decidí llevármelo.
¿Que puedo decir de esta historia? Tenia ganas de leer una historia de amor adolescente ya que vengo de sagas fantásticas, y al leer en la contra tapa que la protagonista no creía en el amor, necesitaba leer lo que yo también pensaba, entonces fue cuando comencé... 
Una historia muy original, primer libro de la joven escritora Holly Bourne, primer novela, y un gran trabajo. Cuando comencé a leerlo, me encontré con Poppy una chica que va al instituto, joven, amante de las bandas locales, sencilla, irónica y pesimista; el hecho de que sea pesimista me causo gracia, ya que yo me especializo en ser así (prefiero el termino "realista"); con su ironía me hizo reír, junto con su sarcasmo. Esta chica repudiaba el amor en todos los aspectos, y sobre todos a todos los chicos de su edad... hasta que lógicamente aparece el chico que da vuelta la situación Noah Roberts, un solitario joven atractivo (sobre todo) guitarrista de la banda "Angustia Juvenil", ¿No creen en el amor a primera vista? Bueno Poppy y Noah tuvieron ese flechazo desde el comienzo.
Ambos se enamoraron, Noah logro que ella creyera en el amor, y ella logro entregarse a pleno... ¿Parece todo color de rosa? No creo, lo que ellos no sabían eran que realmente eran almas gemelas, y eso podía ser un peligro para el mundo entero... cambios climáticos, tormentas, nieve, terremotos, calor... ¿Pero porque? ¿Que tiene que ver? No se los puedo decir, pero esto da el giro original a la historia.
El conflicto no se resuelve sino hasta el final, y me encanta cuantos cambios hay de una pagina a la otra, ame el final, creo que no van a coincidir todos en eso, pero simplemente era lo que buscaba de este libro, y logro dármelo.
Termine este libro con lagrimas en los ojos, y las palabras finales llenaron mi alma las sentí muy a pecho.
Una historia de 450 paginas, me llevo dos días leerlo, y como soy fanática de marcar frases  en los libros, lo llene de papelitos para marcar todo, simplemente tengo una colección de frases de "Dos Almas", un relato muy dinámico, cómico, y juvenil; Quizás las historias de los personajes no son profundas, solo te cuenta lo necesario, pero creo que esta correcto, para no desviarse de tema.
Espero leer mas de Holly Bourne pronto, no dice si esta trabajando en algo nuevo, pero esperemos que lo haga!.

Mi puntuación es de:

4.5/5

¿Porque?
En un momento creí que se iba a volver la típica historia de amor de dos adolescentes, y se volvió algo cursi, pero por suerte no ocurrió!


martes, 20 de enero de 2015

Reseña: Eleanor&Park, Rainbow Rowell

Reseña: Eleanor&Park, Rainbow Rowell


Sinopsis
Eleanor es la nueva chica en la ciudad, y nunca se ha sentido más sola. Con toda su ropa que no combina, loco cabello rojo y caótica vida familiar, no podría destacar más incluso si lo intentara. Entonces se sienta en el autobús al lado de Park. Silencioso, cuidadoso, y, a los ojos de Eleanor, imposiblemente genial, Park ha descubierto que pasar bajo el radar es la mejor forma de salir adelante.

Lentamente, de manera constante, a través de conversaciones nocturnas y una pila de cassettes mezclados cada vez más grande, Eleanor y Park se enamoran. Se enamoran de la forma en que lo haces la primera vez, cuando tienes 16, y tienes nada y todo que perder...
Establecida en el transcurso de un año escolar en 1986, Eleanor y Park es divertida, triste, impactante y verdadera; un exquisito viaje a la nostalgia para cualquiera que jamas haya olvidado a su primer amor.


Opinión personal
Este libro no estaba en mis planes cuando lo compre, de echo lo compre por comprar, fue en la feria del libro del año pasado, había estado como dos horas en un stand rodeado de gente (imposible e inhumano estar ahí) y no iba a irme con las manos vacías, así que decidí comprarlo, ya que parecía nuevo, y muchos lo llevaban. Es una historia simple, transcurre a dos adolescentes que sobreviven a la secundaria esta historia se da en 1986, por lo tanto son lindos los detalles que aparecen ambientando la época. Con respecto a los personajes son dos polos opuestos, Park tiene rasgos asiáticos, y Eleanor no es la típica chica de silueta y atuendo perfecto, mas bien todo lo contrario, son dos marginados. Es una historia simple, pero sus diferencias, sus miedos y características hace que sea una historia adorable, es de rápida lectura, sencilla y emotiva (no puedo decir que no llore), pero el final es lo que mas me destrozo el corazón, de echo lo odie, no entiendo porque termina así, no quiero spoilear nada, pero deben leerlo, e indignarse junto a mi. No es una historia del todo original, salvo por la forma de los personajes, pero mas allá de eso, sigue siendo una historia de amor, típica estadounidense que se da en el secundario entre dos adolescentes marginados, lo único excepcional (por así decirlo) es el final. Aunque no deja de gustarme pese a eso, y no deja de ser una historia adorable. Es una historia llena de música, eso es muy bueno, y sin dudas no podía parar de llorar con este libro. 
A lo largo del libro podemos ver como se desenvuelven en el tema "amor" como de apoco van aceptándose uno al otro, y como se van atrayendo físicamente, ¿quien dice que hay que ser perfecto para enamorarse? Eleanor y Park lo demuestran, es divertido ver como al principio a Park le deba vergüenza ajena, luego pena, luego curiosidad, y llego la amistad... finalmente el amor, dos chicos tímidos, novatos en el amor, se animan... ¿Lo logran?. Si es un libro que recomendaría de echo lo hice, se lo preste a un amigo (que para mi es igual a Park, lo leí antes de conocerlo, y cuando lo vi, pensé automáticamente en Park, ahora le quedo de apodo) de echo todavía tengo que reclamarlo, una hermosa lectura para estas vacaciones si no lo han leído aun.

Mi puntuación es de

4/5

¿Porque?
Mas allá de que me haya gustado, emocionado y mas, el final me quedo como inconcluso, y es una historia sencilla.





Reseña: Saga "Hush Hush" de Becca Fitzpatrick

Reseña: Saga "Hush Hush" de Becca Fitzpatrick



Editorial: Ediciones B

Sinopsis
(del primer libro)
Enamorarse no formaba parte de los planes de Nora Grey. Nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros de instituto a pesar de los esfuerzos de su mejor amiga, Vee, por conseguirle pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesar de sí misma. Tras una serie de encuentros aterradores, Nora no sabe en quién confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir si debe darse por vencida y sucumbir a sus encantos, o salir huyendo y esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas, descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir.

Opinión personal
Fue la primer saga romántica que leí, y simplemente me atrapo desde el comienzo, tiene un tema muy original, y es imposible no enamorarse de Patch. La autora logro mantener la trama a lo largo de sus cuatro libros, se van descubriendo mas secretos, van superando obstáculos, para permanecer juntos, la trama es excelente. Sin duda es una saga que volvería a leer hasta al cansancio (y dudo que eso ocurra); Si te gustan las historias de amor, personajes masculinos que deseas con todas tus fuerzas arrancar del libro, una historia original, llena de frases hermosas, situaciones únicas, y con su  toque fantástico, entonces esta es tu saga. La recomendaría mil veces, si es algo cursi, así que si odias todo lo referido al amor, este entonces no es tu tipo de libro, pero sin dudas esta saga cautiva nuestros corazones.
Su escritura es sencilla, las descripciones te atrapan, los personajes te enamoran, y la trama es super original, me gustaría leer mas historias de esta autora en breve.
Lo unico que puedo reseñar como "no tan bueno" es que el papel de Nora es una protagonista debil, pero eso ocurre en varios libros y no se porque lo siguen haciendo, sinceramente odio que pongan a la mujer en un papel de "niña tonta" "niña mimada", etc.

Mi calificación es de:

5/5

¿Porque?
La volveria a leer mil veces, Patch me dejo loca, y me encanta el tema de los ángeles y como te explican toda la historia.




viernes, 16 de enero de 2015

Reseña: Triologia: "Los juegos del hambre", Susane Collins

Reseña: Triologia: "Los juegos del hambre", Susane Collins

("Los juegos del hambre", "En llamas", "Sinsajo")


Sinopsis:
Voy a resumir la trama de estos tres libros: La historia se da en una epoca futura, donde despues de todas las guerras el mundo se ve debastado, y solo queda Panem, que se dividia en trece distristos en un comienzo, luego de que este distrito se ponga en contra del Capitolio (era como la ciudad capital que manejaba todo) el trece dejo de estar en el mapa, quedando Panem con solo doce distritos.
Luego  de esta época y para que los rebeldes recuerden las perdidas, el sufrimiento, y las devastadora perdida de uno de sus distritos el Capitolio crea "Los juegos del hambre" ¿En que consiste? Cada distrito da como ofrenda (mediante una cosecha) dos personas de diferente sexo, de trece años a dieciocho, no es opcional, y el único que no participa es el Capitolio; ademas de que se pasa por televisión, para que todos vean la lucha de en total 24 tributos, los del capitolio hacen sus apuestas sobre los mejores, el distrito uno y dos, pasan su vida entrenando para esa matanza, y siempre se ofrecen voluntariamente (hay que destacar que no la pasan tan mal como en los otros distritos). En un mundo lleno de hambrunas, que viven encerrados en su distrito, escaso de tecnología e higiene, vive Katniss Everdeen, una chica joven de 16 años, junto a su hermana prim de 13 y su madre. Tras la perdida de su padre les fue muy difícil sobrevivir, pero Katniss siempre fue protectora de su hermana, y la salvo de morir de hambre. Llega el día de la cosecha, su hermana al tener trece es la primera vez que su nombre aparece en la urna, por eso cree que no debe preocuparse, aunque cuando cantan el nombre dicen el de su hermana, ella inmediatamente salta como voluntaria, para salvar su vida, y junto a ella Peeta Mellark, son los tributos de los 24 juegos del hambre.
No quiero adelantar nada mas, pero básicamente la historia comienza basándose en esa horrible matanza y vida que llevan los personajes. Una historia de revolución, amor, y coraje que nos presenta Susane Collins, se desarrolla en sus tres libros, donde la revolución se convierte en una promesa, y Katniss decide ponerle fin a esta forma de vida.

Opinión personal:
Es la primer triologia que leí en mi vida, y simplemente me encanto, me atrapo demasiado la historia de revolución, mas allá de la historia de amor que se desarrolla luego, yo amo esta historia por lo que representa, y nos enseña como pueblo. Una historia muy original, sus descripciones son exactas, ayudan a crear el ambiente y contribuye con la historia. Sus personajes son perfectos, poseen un perfil completo, es fácil encariñarse con todos ellos, y hasta odiar a algunos. Lo que me gusta de esta historia es que es muy dinámica, y a pesar de que sean tres libros nunca pierde el hilo, y se vuelve una historia corriente o predecible, nos sorprendió a todos. Si alguien me pide que le recomiende una triologia es la primera que se me escapa de la boca siempre, es de rápida lectura, entretenida, y te quedas con ganas de mas! Para entender todo lo que digo, deben leerla, es una orden. Si les parece corta la reseña es que trate de abstenerme de spoilear algo, es lo ultimo que quiero, espero que la disfruten tanto como yo.

Mi puntuación es de:

5/5

¿Porque?
Posee todo, amor, acción, revolución, Susane Collins dio en el clavo con esta genial historia.

jueves, 15 de enero de 2015

Reseña: "Ciudades de papel", John Green.

Reseña: "Ciudades de papel", John Green.



Editorial: Nube de tinta

Sinopsis:
En su ultimo año de secundaria, Quentin, un desastre en popularidad y en asuntos del corazón, se reencuentra con su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, quien se presenta en su habitación en mitad de la noche para proponerle que la acompañe en un plan de venganza inaudito contra todos aquellos que les han hecho daño a lo largo de su adolescencia. Después de esa intensa noche que parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece. Quentin está convencido de que la chica le ha dejado a el, y sólo a él, las claves para encontrarla.
Con un estilo único que combina humor y sensibilidad, John Green, autor de Bajo la misma estrella, teje una emotiva historia a la que da vida un inolvidable elenco de personajes. Ganadora del prestigioso premio Edgar, Ciudades de papel aborda los temas de la amistad, el amor y la identidad para plantearnos la pregunta: ¿Vemos en los demás, y en nosotros mismos, sólo aquello que queremos ver?

Opinión personal:
Sinceramente esperaba mucho mas de este libro, la historia me pareció interesante desde un principio, pero a medida que pasaba mas y mas de la desaparición de Margo, me fastidiaba, era como que se volvía pesada la lectura, dejaba de tener dinamismo el relato. Sus personajes son los típicos de Green, y tratan los mismos temas de siempre "amor" "amistad" "identidad", el personaje que no logro cerrarme en todo el libro claramente es Margo, sinceramente no logre adaptarme a ella ni un segundo, quizás si un poco al comienzo del relato, pero no logro mover mis emociones en lo mas mínimo. No es de las mejores novelas de este autor sinceramente en mi opinión, no esta bien resuelto el desenlace de la trama, la lectura se vuelve tediosa, al igual que su portada adaptada a la lengua hispana que deja mucho que desear.

Mi puntuación es de:

3/5

¿Porque?
Esta vez para mi fallaste Green, dejaste mucho que desear con esta novela, quizás esperaba otro desenlace mas dinámico.

Reseña: "Bajo la misma estrella", John Green.

Reseña: "Bajo la misma estrella", John Green.


Editorial: Nube de tinta

Sinopsis:
<<Una novela sobre la vida y la muerte, y sobre los que están atrapados entre las dos... Reirás, llorarás y te quedarás con ganas de más.>> Markus Zusak, autor de La ladrona de libros.

<<Una mezcla de melancolía, dulzura, filosofía y humor.>> New York Times

<<Absolutamente genial>> Time

<<Una novela imposible de olvidar.>> USA Today

<<Una historia dolorosamente bella sobre la vida y las pérdidas>> School Library Journal

<<Esta novela es un triunfo>> Booklist

<<John Green aúna lo profundo y lo cotidiano en esta desgarradora novela>> Washington Post

<<Lleno de repentinos golpes de humor y tragedia, Bajo la misma estrella da una vuelta de tuerca a preguntas universales como "¿Alguien me querrá?" "¿Me recordarán?" "¿Dejaré alguna huella en este mundo?".>> Jodi Picoult, autora de La decisión más difícil

<<Una novela repleta de esperanza, fuerza e inteligencia, con unos personajes memorables y unos diálogos que te harán reír, llorar y emocionarte.>> Javier Ruescas,autor y blogger.

Emotiva, irónica y afilada. Una novela teñida de humor y de tragedia que habla de nuestra capacidad para soñar incluso en las circunstancias más difíciles.

A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más comunes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero su algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentarse, porque, nos guste o no, solo existe el  hoy tiempo para lamentarse, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura a la única persona que tal vez pueda ayudarlos a ordenar las piezas del enorme rompecabezas del que forman parte...

Rebosante de agudeza y esperanza, Bajo la misma estrella es la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán exquisita, inesperada y trágica, puede ser la aventura de saberse vivo y querer a alguien.

Opinión personal:
Antes de dar mi opinión personal voy a explicar porque pongo las opiniones de otros autores, periódicos,etc; se debe a que quiero que vean la miradas de expertos que leyeron el libro, que poseen una trayectoria, y tienen mayor conocimiento que yo sobre el tema seguramente.
¿Que decir de TFIOS? (abreviatura en ingles de "the fault in our stars) ¿Que no esta dicho? después del éxito de "Buscando a Alaska" Green volvió a sacar un diez con "Bajo la misma estrella", es una historia conmovedora, no solo romántica, sino que contiene humor en ciertos diálogos, nos enseña, acerca, explica como se vive el cáncer, una enfermedad horrible, como lo viven los que la padecen, sus familiares, amigos, y como es tener una vida de adolescente con ella.
Lamentablemente tuve que sufrir perdidas de personas que amaba a causa de esta enfermedad, por eso entiendo a los familiares, aunque yo era muy chica y nunca me dijeron que fue a causa de cáncer hasta hace muy poco, perdí a mi abuelo y a una de mis mejores amigas ella tenia solo trece años, era un año mayor que yo; Dado que Green escribió TFIOS en honor a su amiga Esther, saco "Una estrella que no se apaga" (mas adelante subiré la reseña) se nota el sentimiento en cada pagina, forma unos personajes increíbles, y su forma de interactuar simplemente me enamora pagina tras pagina.
Me gusta ver mas allá del romance del libro, la amistad significa mucho también, pero no puedo no nombrar como enamora Gus en cada palabra que dice como logra pasar la pared que rodea el corazón de Hazel es increíble, todas desean un Gus, así que chicos tomen nota!.
Hasta ahora es el mejor libro de Green que pude leer (gracias a dios fue mucho antes de que anunciaran la película)
Conclusión la historia es asombrosa, los personajes perfectos, la portada un acierto, de lectura rápida tiene 299 paginas, super recomendable!

Mi puntuación es de:

5/5

¿Porque?
¿¡Te quedo alguna duda!? ¡Volve a leer lo de arriba! O lee "Bajo la misma estrella" y comprobalo vos mismo.












Reseña: "Buscando a Alaska", John Green.

Reseña: "Buscando a Alaska", John Green.



Editorial: Castillo

Sinopsis
"La belleza de este libro radica en que no oculta nada. Con una luz a la vez brutal y honesta, muestra lo que realmente son el amor de juventud y el crecimiento." The Guardian.

"Green tiene toda la voz de un escritor, tan honesto y seguro de si mismo, que uno se sorprende de que ésta sea su primera novela. Las posibles y favorables comparaciones con Holden Caufield (El guardian entre el centeno, J.D. Salinger) son totalmente merecidas en esta muy recomendable obra literaria juvenil." Voya.

"Voy en busca de un Gran Quizá" Miles se siente fascinado por estas últimas palabras del escritor Francois Rebelais. Aburrido de su monótona existencia, inicia su propia búsqueda y se muda a Alabama para terminar sus estudios en el internado Culver Creek. Ahí, su recién descubierta libertad y sus nuevos amigos, Chip, Takumi y Alaska, lo lanzan de lleno a la vida. Tiene experiencias nuevas y cada vez está mas interesado en la enigmática e impredecible Alaska. Sin embargo, una inesperada enseñanza le mostrará la cara negra del Grán Quizá, mientras reverberan en él otras las últimas palabras que lo llenan de incertidumbre, las de Simón Bolívar: "¿Como voy a salir de este laberinto?".

Opinión personal:
"Buscando a Alaska" de John Green, es una lectura que tenia pendiente desde que salió, me intrigaba demasiado este nuevo autor, y no fue la primer obra de el que leí sino que fue "Bajo la misma estrella", pero después de leer esa quede con ganas de mas, y esta era altamente recomendada por varios. 
Hay tanto que decir de esta novela, es una historia típica estadounidense, se nota por el contexto ya que transcurre en Alabama, y el escritor es nacionalizado en Estados Unidos, la historia en un principio es simple, un adolescente buscándose a si mismo, buscando su "Gran Quizá", se topa en un lugar nuevo, con gente nueva, conoce a Chip, Takumi, y a la increíble Alaska Young, que se convertiría en alguien especial para el. Ver la relación que llevan a lo largo de la historia es divertida, tiene mucho humor este libro, ademas de que sus personajes poseen cualidades únicas, que los caracterizan aún más. Dentro de estos personajes mi preferida por mucho es Alaska Young, una chica joven, que vive el día a día, amante de los libros, de las fiestas, el sexo, los amigos, feminista, y le encantaban las bromas pesadas; imposible no sentirme identificada con ella, hay que destacar que Green hace de sus personajes algo increíble, todos se sienten identificado con ellos, con sus miedos, certezas, problemas y hace que la lectura sea mucho mas llevadera (adictiva en mi caso) y mucho mas completa, lo que se llama la verdadera historia.
Este libro dejo una gran marca en mi, (punto para Green) cautivo mis emociones (otro punto para Green) y simplemente no puede no ser leído (excelente Green!), es de rápida lectura tiene 248 paginas. 
Otro dato que quiero destacar de este autor que me sorprende y fascina realmente, es que todos sus libros contienen algo autobiográfico, y en este particularmente al "gordo" es decir a Miles, se lo identifica con el, no les quiero adelantar nada, pero es por el hobby que posee este personaje, en las ultimas paginas del libro lo explica.
Ademas me gusta el amplio conocimiento que tiene John para la literatura, cita muchos autores en todos sus libros, incluso no solo literarios, sino filósofos, etc.

Mi calificación va a ser de

5/5

¿Porque?
Green no deja de sorprenderme, por ser su primer novela, es increíble, me dejo grandes enseñanzas, simplemente el autor toco mi corazón, y eso lo dice todo de un escritor.