sábado, 21 de mayo de 2016

Reseña: Trilogía "Rebelión" de Anna K Franco.



Editorial: Ediciones B

Sinopsis
(de Rebelión) 

Es el año 2056. Lenah es una "resucitada" que despierta a los dieciséis años en un mundo que desconoce, pero que parece perfecto. Después de la Tercera Guerra Mundial, la humanidad al fin aprendió ciertas lecciones: ya no hay enfermedades, maldad, ni dolor. Pero el día que Lenah conoce a Nahier, todo cambia. Nahier es un clon. Es un calco mejorado de su original. Sus genes son perfectos y sus acciones están dominadas por la razón. Pero aunque se cree incapaz de sentir, Lenah despierta en el sensaciones que no sabe nombrar.
Sin embargo, en este Nuevo Mundo, la perfección es pura apariencia. La clase política tiene un poder que la población, anestesiada de felicidad, desconoce. Los clones ya no están dispuestos a ser simples marionetas de los humanos, los ánimos están caldeados, y Lenah muy pronto descubrirá que nada es lo que parece. Tampoco Nahier.

Reseña

Rebelión se desarrolla luego de la Tercera Guerra Mundial, donde nos encontramos en una sociedad aparentemente perfecta, y se desarrolla en Argentina (país de origen de la autora) en el año 2056, una de las primeras características que destaque de esta distopía, fue que esta ubicada en mi país, y que ademas Anna K Franco también es una escritora Argentina, algo que no suele darse demasiado en este genero.
Las descripciones del paisaje son extremadamente geniales, al igual que el desarrollo de las escenas de la revolución que se va dando a lo largo de la triologia, jamas hay escenas o personajes de relleno, esta todo perfectamente calculado para atraparte en esta trama donde Lenah y Nahier son los protagonistas.
Los personajes están perfectamente construidos, incluso hasta los secundarios tienen muchísima personalidad, una vez que cerramos el libro es muy difícil desprenderse de ellos.
Lenah con una personalidad sumamente rebelde, fuerte, curiosa y apasionada, y Nahier con su auto descubrimiento, su carácter, inteligencia y valentía, nos llevan de la mano a pelear contra una Clase Política llena de trampas, mentiras e injusticias. Pelea entre clones, rebeldes y también humanos. En esta triologia los malos no son tan malos como parecen y los buenos no son tan buenos. Es hora de dar vuelta los roles, y darle voz a quienes la tuvieron oculta durante mucho tiempo.
La pluma de nuestra querida Anna se escapa de las paginas, se te queda impregnada en el corazón, yo tuve oportunidad de conocerla y verla en dos oportunidades, una en El Ateneo (libreria de Buenos Aires) y nuevamente hace poco en la Feria Internacional de Buenos Aires, es una persona super cálida, alegre, dulce, humilde y talentosa, por eso mismo cuando uno la conoce y lee sus libros, la ves a ella en cada pagina. (Les dejo fotos abajo de la reseña).
Una triologia distopica con algunos tintes de realidad que vivimos hoy en día tanto en Argentina como en otros países del mundo, pero bueno como dice el dicho "cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia". Y les recomiendo no perderse la playlist que nos dejo Anna al final de los libros, canciones que nos acompañan con el libro, así como acompañaron a Anna durante el proceso de creación de estos hermosos libros, pueden encontrar artistas y bandas como: Muse, Rammstein, Nightwish, entre otros!.

Una historia para disfrutarla, ver mas allá y recomendarla siempre.

En su charla durante la FILBA nos contó que ya esta trabajando en una precuela llamada "BIOS" que viene a respondernos varias preguntas sobre el comienzo de la rebelión, con personajes que podemos encontrar en esta triologia.

Mi puntuación:

4/5


(Foto superior FILBA 2016)


(Foto inferior en El Ateneo)


No hay comentarios:

Publicar un comentario