Reseña: "El teorema Katherine", John Green.
Editorial: Nube de tinta
Sinopsis
"Una historia afilada e inteligente donde la carcajada oscila entre lo deliosamente inmaduro y lo suficientemente intelectual" Booklist
"Ingeniosa, compleja y enormemente entretenida" Kirkus
Según Colin Sigleton existen dos tipos de personas: los que dejan y los que son dejados. El, sin duda, pertenece al segundo. Su ultima ex, Katherine XIX, no es una reina, sino la decimonovena Katherine que le ha roto el corazón. Para escapar de su mal de amores, y con el propósito de hallar un teorema que explique la maldición de las Katherines, Colin emprende junto a su amigo Hassan una aventura que lo llevara a Gutshot, un pueblito de Tennessee, y a la sospecha de que en la vida la inteligencia no siempre es la mejor compañera de viaje.
John Green, el autor de Bajo la misma estrella, nos regala una historia atravesada por la emoción de un road tirp, en una trama que combina de forma magistral golpes de humor, brillantes reflexiones sobre el amor y diálogos cargados de vida.
Reseña
¡¡¡John Green gracias por existir!!! Después de tantos libros de malas reseñas, de tantos bostezos y no poder leer dos paginas sin dormirme, finalmente leí "El teorema Kathrine". Es una historia llena de risa, matemática, amor, idiomas, y muchos conocimientos.
Quiero destacar la relación de amistad que tienen Colin Y Hassan, me encanta que sean tan divertidos, que compartan cosas, que se hablen en árabe, las palabras claves que usan, me hicieron reír durante todo el libro.
Luego estan Hollis y Linds, que las conocen durante su viaje, y crean una relación muy bonita, no quiero spoilear nada, pero solo voy a decir que ellas también son muy cómicas durante la historia, y toman una importancia cada vez mayor.
También quiero destacar el personaje de Colin, es super interesante su inteligencia, las cosas que uno aprende leyendo este libro valen la pena, cabe destacar todas sus relaciones que no resultaron y como toma esas experiencias para crear el Teorema, me encanto este personaje.
Quiero sobre todas las cosas destacar las notas al pie en el libro, no pare de reírme, y ahí se nota la frescura, y el gran autor que es John Green en mi opinión, el trabajo con su amigo que hizo para poder escribir sobre matemática, me encanta ver datos autobiográficos suyos, en cada personaje, en cada tema, historia, etc; después de leer todos sus libros ya se distinguir cuando habla un personaje, y cuando lo hace directamente Green, es como conocer una parte de el en cada libro.
Es un libro para no parar de reír, tiene frases hermosas, un tema que te atrapa, una lectura rápida, concisa, perfecta, clara, y muy intelectual.
Quizás al principio no logre engancharme bien (por eso baje un poco la nota), pero sin dudas es un libro espectacular, y muy recomendable, no pueden no leerlo!
Mi calificación es de:
4.5/5
Me alegro que te haya gustado tanto, en mi caso se me hizo muy lento y demasiado repetitivo.
ResponderEliminar¡Besos!
Que lastima que no te haya gustado, pronto Green sacara otro libro nuevo, quizas esta vez te sorprenda, nos leemos, gracias por el comentario!!
EliminarHola que genial que lo hayas disfrutado, en mi caso me gusto pero no tanto, si reconozco que es una historia liviana de leer y divertida :) Saludos!!
ResponderEliminarQue lastima, quizas en su proximo libro te sorprenda, gracias por tu comentario, nos leemos!!
Eliminar